Hombres de barro por Daniel Muchiut

Daniel Muchiut nace en la ciudad de Chivilcoy, Provincia de Buenos Aires, el 3 de noviembre de 1967.
Es uno de los fundadores de la Fotogalería 22, galería permanente del Museo de Artes Plásticas de su ciudad natal, encargada de la difusión de autores nacionales e internacionales.

http://danielmichu.wixsite.com/misitio

  • TRABAJOS REALIZADOS
    • Hombres de barro (1989/1990/2001)
    • Historia de bares (1991/1992)
    • De wichis y tobas (1992)
    • La Fábrica (1993/1994/1999)
    • De perros… (1994/1995)
    • Los hijos de la tierra (1996)
    • El Geriátrico (1995/1997)
    • Cenizas… (1995/1997)
    • Las Flores del Mal (1999)
    • La vida de Oscar (1998/1999/2000/2001)
    • María (1998/1999/2000/2001)
    • El basural (1998/1999/2000/2001)
    • El matador (2002)
  • MUESTRAS INDIVIDUALES
      • 1991/ Galería Fotoespacio – Centro Cultural Recoleta (Buenos Aires) .
      • 1991/ Fotogalería 22 – Museo de Artes Plásticas Pompeo Boggio (Chivilcoy)
      • 1992/ Fotogalería 22 – Museo Artes Plásticas Pompeo Boggio, Chivilcoy, «De wichis y tobas»
      • 1993/ Biblioteca Popular de Chivilcoy, «Historias de Bares’
      • 1993/ Universidad Federal Patagonia Austral-Salón M. Scalabrini Ortiz, Río Gallego, Santa Cruz
      • 1994/ Fotogaleria 22 – Museo de Artes Plasticas (Chivilcoy)» La Fabrica «
      • 1994/ Fotogaleria del Teatro Gral. San Martín (Buenos Aires)
      • 1995/ Centro Cultural Andy Goldstein.
      • 1995/ Galeria Municipal de Santa Fe.
      • 1995/ Fundación Banco Patricios. Encuentros de Fotografías
      • 1995/ Fotogaleria 22, «De perros»
      • 1995/ Museo Histórico Municipal de Quilmes.
      • 1996/ Fotogalería 22
      • 1996/ Fundación Banco Patricios. Encuentros de Fotografías
      • 1997/ ARCO-Feria Internacional de Arte Contemporaneo.(Madrid) España.
      • 1997/ Municipalidad de la ciudad de Chivilcoy.
      • 1998/ Colegio Mayor Argentino. (Madrid) España.
      • 1998/ Fotogalería Omega (La Plata) «Los hijos de la tierra».
      • 1999/ FOTOFUTURA. Galería virtual. Madrid
      • 2000/ Fotogaleria del Teatro Gral. San Martín (Buenos Aires).
      • 2000/ Alianza Francesa (Buenos Aires).
      • 2001/ EFTI / Escuela y Centro de Imagen. Madrid (España).
      • 2001/ EFTI / Escuela y Centro de Imagen. Valencia (España).
      • 2001/ Instituto Fotográfico Argentino – IFA. (Buenos Aires).
      • 2001/ Museo de Artes Plasticas “Pompeo Boggio”. (Chivilcoy).
      • 2001/ El Almacén / Galería fotográfica “Historias de Bares”. (Buenos Aires).
      • 2002/ Museo de Artes Plasticas “Pompeo Boggio”. (Chivilcoy).
      • 2002/ Maison d´Amerique Latine (Francia)
      • 2003/ Galería Renoir del cine Le Latina (Paris, Francia) “Premio Martín Chambi”
      • 2003/ Galería Arcimboldo (Buenos Aires – Argentina)
      • 2003/ Casa de la Cultura (Campana Bs. As. – Argentina)
      • 2003/ El Cibic / Espacio de Arte (Rosario – Argentina)
    • 2003/ Centro de la Imagen D.F. (México) “Premio Martín Chambi”
  • MUESTRAS COLECTIVAS
    • 1990/ Biblioteca Popular Dr. A. Novaro (Chivilcoy)
    • 1990/ Galería Fotoespacio – Centro Cultural Recoleta, La Nueva Mirada III, Buenos Aires
    • 1990/ Fotogalería 22 – Museo Artes Plásticas, La Nueva Mirada III, Chivilcoy
    • 1991/ Galería Fotoespacio – Centro Cultural Recoleta, Nueva Mirada 1991, Buenos Aires
    • 1991/ Fotogalería 22 – Museo Artes Plásticas, Nueva Mirada 1991, Chivilcoy
    • 1992/ Galería Aspekte,»Cerca del Corazón salvaje», Munich, Alemania
    • 1992/ «Cerca del Corazón salvaje», Stutgart y Ostfildern, Alemania
    • 1992/ Museo de Arte Moderno, Buenos Aires
    • 1993/ Fotogalería 22, Museo de Artes Plásticas, Mirándonos, Chivilcoy
    • 1993/ Yucatán, Mérida, Mexico (Colección Encuentros)
    • 1993/ Salón Municipal Scalabrini Ortiz, Río Gallego, Santa Cruz, Mirándonos
    • 1993/ Centro Cultural recoleta, (Colección Encuentros)
    • 1993/ Fotogalería 22, Chivilcoy, «5 años de Fotogalería»
    • 1994/ Salón Municipal Scalabrini Ortiz, Rio Gallegos, Santa Cruz.
    • 1995/ Miradas Cruzadas, Fotogaleria 22, Chivilcoy.
    • 1996/ Fotogalerie Kulturamt Friedrichshain, Berlin (Alemania)
    • 1996/ Muestra de Fotografía Latinoamericana, Centro de la Imagen, Mexico. V Coliqueo Latinoamericano
    • 1996/ Autorretratos /// – Mes de Fotografía Latinoamericana Museo Municipal de Bellas Artes (La Plata)
    • 1996/ Museo Nacional de Bellas Artes «La Joven Generación» (Buenos Aires) Retrospectiva
    • 1996/ Centro de Difusión y Estudio de la Fotografía (Contra Luz Galería), Santiago de Chile.
    • 1997/ Centro Cultural Parque de España – Rosario.
    • 1997/ Palais de Glace – Buenos Aires.
    • 1997/ Muestra de Fotografía Latinoamericana, Puerto Rico.
    • 1997/ Corpus Christi Museum of Cience and History, de Texas. (E.E.U.U.) «Culturas Indigenas de las Américas»
    • 1998/ Consulado Argentino en New York (E.E.U.U.) «Culturas Indigenas de las Américas»
    • 1998/ Museo de Artes Plasticas «Damasco Arce», de Olavarria. Autorretrato III
    • 1998/ Facultad de Ingenieria, La Plata. Autorretrato III
    • 1998/ «Fotografía Argentina Actual» Galería «Sol del Rio» Guatemala.
    • 1998/ Bienal de Fotografía / Curytiva (Brasil)
    • 1998/ Kulturhaus lateinamerika «Nicht nur Tango» Internationale Fotoszene Koln’Colonia (Alemania)
    • 1998/ Centro Cultural de la Católica / Lima (Perú)»Derechos Humanos de la Mujer»
    • 1998/ Sede de las Naciones Unidas / Nueva York «Derechos Humanos de la Mujer»
    • 1998/ 10 Años de Fotogalería / Chivilcoy
    • 1998/ Casa de las Américas / Cuba
    • 1999/ Obras Selectas / Chivilcoy
    • 2000/ Luz Austral /
      Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid.
      Centro Cultural Cajastur de Gijón.
      Centro Sa Nostra en Palma de Mallorca.
      Instituto de América en Granada.
      Casa de América en Madrid.
    • 2000/ Museo Nacional de Bellas Artes / Colección Fotográfica del MNBA.
    • 2000/ Centro Cultural Recoleta
    • 2002/ Fotogalería 22, Chivilcoy, “Autores Comtemporaneos”
    • 2003/ Fotorio (Festival Internacional de Fotografía) – Cancilleria Argentina «Magia y nostalgia» (Rio de Janeiro, Brasil)
    • 2003/ Palacio de las Convenciones. III Congreso Internacional Cultura y desarrollo. La Habana. Cuba
    • 2003/ Alianza Francesa «Magia y nostalgia» (Argentina)
    • 2003/ Fotofiesta (Festival Internacional de Fotografía) “Viento Sur” (Medellin, Colombia)
    • 2003/ Eye-See Gallery (Belgica)
    • 2003/ Centro Cultural Recoleta (Historias de Bares)
    • 2003/ Centro Cultural Borges – Expotrastienda
    • 2003/ Planetario de Pamplona. España
  • PUBLICACIONES
    • Integra el libro Fotografía Argentina Actual Dos, editado por «La Azotea» y Latinoamérica en la imaginación, editado por Consejo para la Cultura de Nuevo León, Mexico.
    • Fotos de su autoría fueron publicadas en medios nacionales (Clarín, La Nación Fotomundo, Página 30, Nueva, La Orilla, Latído) y extranjeros, Número (Colombia) , Dietagenzeitung (Alemania), El Periodico (Guatemala) y FV (España).
    • Coleccionistas privados poseen sus fotos.
    • Forma parte de la Colección Encuentros (México)
    • Galeria Municipal de Santa Fé.
    • Escuela Argentina de Fotografía.
    • Museo Nacional de Bellas Artes (Argentina).
  • PREMIOS
      • Organizado para fotógrafos de América Latina «Cerca del Corazón Salvaje» 1992 Munich / Alemania Segundo Premio. (Galería Aspekte).
      • Fería del sol, organizado por La Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes, sobre ¨Culturas Indigenas de las Américas¨ 1997. Prímer Premio. Buenos Aires / Argentina
      • Ensayo Documental IFA 2000 “La Vida de Oscar”. Prímer Premio. Buenos Aires / Argentina
      • Concurso Internacional “JUAN RULFO” 2002 París / Francia. Premio Unión Latina – Martín Chambi. Prímer Premio.
    • Concurso Feria del Libro 2003. Bares y Cafés de la Argentina. Buenos Aires / Argentina. Mención Especial

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s