Separación-Iniciación–Retorno
El viaje del héroe es la historia más antigua jamás contada. Es un patrón que se repite a lo largo del tiempo y de las culturas de la humanidad.
A raíz de una pérdida o una misión, el protagonista recibe la llamada a realizar una tarea. Se pone en marcha y, a lo largo del recorrido, se encuentra con adversarios y con aliados, hasta que logra hacer frente a su oponente (interno), vencerlo y hacerse con la “fórmula mágica”.
Una vez que consigue lo que busca y emprende el camino de regreso a casa enriquecido por la experiencia, que delimita un antes y un después en su vida.
Según Carl Gustav Jung cuando la psique humana necesita evolucionar tiene que dar paso a la integración de la sombra. Por eso desde el punto de vista iniciático no hay viaje heroico sin encuentro con la sombra, sin descenso al infierno, sin confrontación con las fuerzas de la oscuridad.
La maduración personal y la expansión de la conciencia nunca fueron gratuitas.
Estas fotografías fueron realizadas en el año 2005 durante un viaje que duró 9 meses; en moto y en soledad por Argentina, Chile, Bolivia y Perú.
Martín Felipe nació en Buenos Aires, Argentina, en 1977. Realizó en el Foto Club Buenos Aires sus primeros cursos, en los que ya centraba su atención en la fotografía en blanco y negro. Luego se especializó en sistema zonal y laboratorio blanco y negro con Fernando Casanueva. Asistió al taller de fotoperiodismo en la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina. Desde el año 1999, participa en las clínicas de fotografía coordinadas por Adriana Lestido. Se desempeñó como fotógrafo permanente en las revistas Tres Puntos y TXT. Ha colaborado en diferentes medios locales e internacionales, entre ellos la revista Latido y el suplemento de cultura adn. Fue editor fotográfico de la Revista Crisis y es miembro de la Agencia Fotográfica V.
2012 – Seleccionado en el Salón Nacional de Artes Visuales, Argentina.
2013 – «Los días y las noches» finalista del premio FELIFA Feria de Libros de Fotos de Autor. Argentina.
2014 – Exposición individual “Los días y las noches”Fotogalería del Teatro San Martín de la ciudad de Buenos Aires
2015 – Exposición colectiva «Aquí nos vemos» en el Centro Cultural Kirchner, Buenos Aires, Argentina.
2015 – Exposición colectiva «Latinoamérica es un pueblo al sur de Estados Unidos», Casa de América, Madrid, España.
2015 – «La vida presente» finalista del premio FELIFA Feria de Libros de Fotos de Autor. Argentina.
2016 – Exposición individual en Fotogalería 22, ciudad de Chivilcoy, Buenos Aires, Argentina.