Editorial N°13

En mayo de 2020 se cumplieron cinco años del primer número de Carapachay. Había planes para celebrarlo este año, para, desde el encuentro, seguir generando espacios de pensamiento pero como decíamos en el número anterior la pandemia nos llevó a postergar, nos obligó a barajar de nuevo.

En estos años la revista fue tomando una forma, abriéndose cada vez más de la temática inicial – sin perderla de vista – el río, el agua, el movimiento, pero incorporando otras búsquedas, otras voces.

De todos modos, uno de los temas que pensamos para este número fue la figura de las tormentas. Aparece en los títulos de algunos libros de Eugenia Almeida, aparece en el diálogo epistolar, aparece en las referencias a la pandemia, en las formas de violencia que se manifiestan en los distintos textos.

Pero también, sin pensarlo tan claramente desde un principio, la esperanza asoma en varios de los textos. Volver a pensar en una forma de esperanza, como plantea Leonora Djament, o pensar en la escritura, tal como lo dice Eugenia Almeida en la entrevista, como un lugar despojado desde donde construir un lenguaje secreto.

Cinco años de Carapachay navegando por aguas tormentosas –el macrismo desde sus orígenes, la pandemia en estos días y sus vestigios que serán tan arrasadores– pero navegar en el torbellino sin perder de vista la necesaria reformulación de un horizonte, de un destino imaginario a dónde ir.

Un comentario en “Editorial N°13

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s