Editorial N°10

Hace unos meses comenzó a circular una noticia, en los diarios de Córdoba y luego por las redes sociales, que contaba lo siguiente: un joven fotógrafo desocupado comenzó a fotografiar a personas también desocupadas y empapeló el centro de Córdoba con esos retratos. En cada foto figura el nombre de cada uno, el oficio y un modo de contactarlo.

Cuando nos llegó la noticia nos impactó mucho y decidimos ponernos en contacto con Matías Monge, así se llama el fotógrafo cordobés, nacido en 1990. Y nos pusimos en contacto porque, si bien la serie de fotos se alejaba un poco de la línea de paisajes ribereños y de barcos o deltas que tanto abundan en la mayoría de los números de Carapachay, como un rasgo ya distintivo; nos parecía que, no sólo para componer el número 10 de la revista –estamos presentando el número 10 y estamos felices por eso– sino también porque las fotos de Monge, curadas por Daniel Muchiut (que por otro lado está mostrando en FOLA su muestra sobre Oscar Ojeda), sintetizan una época, este tiempo de desamparo e incertidumbre para los trabajadores.

Desde los primeros números de Carapachay venimos reflexionando y presuponiendo los efectos que las políticas del macrismo podían desplegar con todos sus efectos en el cuerpo social. Aquí estamos hoy publicando el rostro de personas concretas que se ven afectadas y excluidas por este modelo de país. El desvío, si se quiere, en la línea fotográfica que veníamos siguiendo, nos pareció necesario y, a su vez, la mejor forma de visibilizar desde nuestro pequeño espacio no sólo una realidad, también la voz de nuevos artistas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s