Río Paraguay
Las formas de un río. Sus funciones, sus modos. Impetuoso, calmo. Sombrío, lumínico. Labriego, destructivo. Claroscuros evanescentes. Un blanco y negro documento, pero también nostálgico, materia sígnica, imagen de si. Donde naturaleza y ciudad, indómitos paisajes y maquinas conviven en armoniosa tensión. Junto con lo que desborda y constituye, el transito y la espera, la difuminación y lo cristalino. Dialécticas infinitas hundidas en un (río) Paraguay que trae, arrastra, los resabios turbios de su ayer, fundidos en rémoras industrialistas y vidas arrojadas a su flujo cotidiano, esperanzado.









Javier Medina Verdolini Bell Ville Córdoba, 1967. Fotógrafo, abogado, y docente. Participó en exposiciones individuales y colectivas destacando la del Museo de Arte Moderno de Santo Domingo, Rep. Dominicana, Museos de Arte Contemporáneo de Rosario, Salta y Resistencia, Argentina. “Festival del Imaginaire” en París, Museo del Barro, Asunción, Centro de Fotografía Contemporánea de la Plata, Galería Art & Eigensinn, Berna, Suiza, Festival de la Luz (fundacion Lebensohn), Bienal de Asuncion. Bienal de Curitiba. Museo Sívori de Bs. As. Los premios obtenidos fueron el “Henry Matisse”, 2007, De ensayos fotográficos otorgado en la bienal de fotografia de Asuncion del “Ojo Salvaje” en el 2010 y el Premio Bicentenario otorgado por el museo de Bellas Artes y el Centro Cultural de España en 2011. Es autor del libro “Solo (en) París” del 2009. También incursionó en audiovisuales como “La línea” del 2007, “Los Yegros», 2011. “Mujer Yrupé”, 2012 y “Poemario Paraguayo”.